Nuestras áreas y laboratorios
El CeNAT se compone de cinco laboratorios, cada uno con un área de estudio diferente. Esto nos permite mantener una alta presencia científica en Latinoamérica y el mundo.
Ciencia, Cultura y Sociedad
CNCA
Gestión Ambiental
Mensaje del Director
El CeNAT como espacio interuniversitario dedicado a la vinculación, la investigación y la innovación se ha distinguido por mantener un compromiso con la calidad, contribuyendo a la construcción de un sistema productivo basado en el conocimiento, desde la excelencia de sus investigadores y la colaboración con el tejido empresarial, sector gubernamental y la academia.
CeNAT es una instancia multidisciplinaria e intersectorial, cuya investigación científica, se enfoca en ciencia e ingeniería de los materiales, biotecnología, computación avanzada, gestión ambiental y en el área de la ciencia, la cultura y la sociedad.
El dinamismo institucional se muestra por la cantidad de proyectos de investigación, las acciones de transferencias de conocimiento, la colaboración con las universidades, instituciones o empresas; y las vocaciones científicas favoreciendo el desarrollo del país.
Director
Centro Nacional de Alta Tecnologia
Directores pasados
Pedro E. León Azofeifa
Director 2001-2007
Catedrático e investigador de la Universidad de Costa Rica, fundador y primer director del Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular de la Universidad de Costa Rica.
Alejandro Cruz Molina
Director 2007-2009
Exdirector del Instituto Tecnológico de Costa Rica y exministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, fue parte de la primera generación de docentes del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
MBA. Rodrigo Arias Camacho
Director 2010
Exrector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y nuevamente electo para la rectoría de esta universidad para el periodo 2019-2024.
Sectores
CeNAT
CENIBiot
LANOTEC
CNCA
Prias
Gestión Ambiental